El sano crecimiento y el desarrollo físico y mental de los niños está directamente ligado a su alimentación. Por ende, los padres deben tomar en cuenta que de las meriendas son un tiempo de comida fundamental para optimizar su desempeño y asegurarse una adecuada nutrición, durante el periodo lectivo.
En muchas ocasiones debido al poco tiempo que se cuenta en las mañanas para alistar las meriendas, es que se accede a enviar refrigerios con alimentos empacados como: galletas, snacks, jugos, entre otros; o bien, dar dinero para que los niños elijan lo que se desean comprar; situación que ha llevado a que se eleven los índices de obesidad en la población infantil.
Es por esto que, expertos en nutrición, cardiología y otras ramas de la medicina recomiendan que las meriendas se alisten en casa e incluyan alimentos esenciales, como la proteína del atún, ya que consumo es muy favorable para la nutrición de los escolares. Esto aunado a productos como las frutas por su aporte de vitaminas y minerales; lácteos como el yogurt bajo en grasa, que contribuye con calcio; y evitar los refrescos con alto contenido de azúcar, ya que se encuentra entre lo que más afecta la alimentación.
Algunas de las propiedades del atún, que benefician el desarrollo de los niños son:
Según María Alvarado, gerente de Mercadeo de Alimentos Calvo, hoy en día las personas y en especial los padres de familia son más exigentes y más preocupados por los productos que llevan a sus hogares, por lo que se procura desarrollar opciones que faciliten la elaboración de las preparaciones. “Sabemos que el atún es un alimento esencial por sus propiedades, pero también práctico, versátil y rico en sabor y calidad, por lo que no debería faltar en las meriendas de los niños”, mencionó.
Los atunes con aceite de canola, a base de agua, o con aceite de oliva son parte de las opciones que Calvo ofrece para lograr una alimentación óptima y variada en etapa escolar.